Aplicación de vacunas en Puerto Vallarta

Aplicación de vacunas en Puerto Vallarta

Aplicación de vacunas en Puerto Vallarta

Si buscas un especialista en aplicación de vacunas en Puerto Vallarta, nuestro especialista, el Dr. Carlos Omar Zuñiga, cuenta con la más alta preparación para atender. Miembro del Colegio Mexicano de Certificación en Pediatría (CPMP) y el Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia (CONICA). Además de ser miembro de sociedades nacionales e internacionales como el American College of Allergy (ACAAI), European Academy of Allergy (EAACI), entre otros.

¡Agenda tu cita con nuestro especilista en aplicación de vacunas en Puerto Vallarta!

Testimonios de nuestros pacientes

Dr. Omar Zuñiga - Aplicación de vacunas en Puerto Vallarta

Pregrado

  • Medico Cirujano, UNAM. Cédula Profesional: 09116624.

Posgrado

  • Pediatría, UNAM. Cédula Profesional: 11125313.
  • Alergia e Inmunología (adultos y niños), UNAM. Cédula Profesional:11977403.

Certificaciones

  • Vacunas In situ, CMDX.
  • Inmunodeficiencias primarias. Buenos Aires, Argentina.
  • Manejo de Anafilaxia. México; Congreso Nacional de Alergia e Inmunología Clínica, (CMICA).
  • Pediatric advanced live support, 2015, CDMX.
  • Neonatal Reanimation Program, 2015, CMDX.

Certificaciones

Ubicación

Dirección: Havre #239-101, Col. Díaz Ordaz, Versalles, 48310 Puerto Vallarta, Jal.

Horario de atención:

Lunes: 9:00 AM a 2:00 PM
Martes 9:00 AM a 8:00 PM
Miércoles: 9:00 AM a 8:00 PM
Jueves: 9:00 AM a 2:00 PM
Viernes: 9:00 AM a 8:00 PM
Sábados: 9:00 AM a 3:00 PM

¡Agenda tu cita!

Facilidades de pago

Seguros médicos

axxa

Tarjetas crédito/débito

tarjetas

Aplicación de vacunas en Puerto Vallarta

¿Por qué se debe vacunar a un niño?

Los pequeños del hogar necesitan vacunas para poder protegerse de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pudiera tener serias complicaciones e incluso, provocar la muerte.

¿Son seguras las vacunas?

Sí, la aplicación de vacunas son seguras. Sin embargo, hay que tener precauciones con algunas. Los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar las vacunas son mucho mayores que el riesgo de la vacuna produzca una reacción grave que pudiera desencadenar.

¿Las vacunas tienen efectos secundarios?

Sí, algunas vacunas pueden tener efectos secundarios, los cuales pudieran ser:

  • Fiebre leve.
  • Salpullido.
  • Dolor en la aplicación.

Es importante que consulte con nuestro especialista para que pueda guiar a los padres de familia y seguir con mayor seguridad el esquema de vacunación.

Vacuna de influenza en Puerto Vallarta

La vacuna contra la influenza puede prevenir la influenza (gripe). La gripe es una enfermedad contagiosa que se propaga por México todos los años, generalmente entre octubre y mayo. Cualquiera puede contraer la gripe, pero es más peligrosa para algunas personas.

Los bebés y los niños pequeños, las personas de 65 años o más, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas afecciones de salud o un sistema inmunológico debilitado tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones por la influenza. Neumonía, bronquitis, sinusitis e infecciones del oído son algunos ejemplos de complicaciones relacionadas con la influenza.

¿Cómo funcionan las vacunas contra la influenza?

Las vacunas contra la influenza hacen que se desarrollen anticuerpos en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos brindan protección contra la infección con los virus que se utilizan para fabricar la vacuna. La vacuna contra la influenza estacional protege contra los virus de la influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes durante la próxima temporada.

Esquema nacional de vacunación

Esquema de vacunación adolescentes y adultos

Esquema de vacunación adolescentes y adultos

Esquema de vacunación adolescentes y adultos

¿Buscas un especialista en aplicación de vacunas en Puerto Vallarta?

Puedes agendar tu cita con nuestro especialista dando clic al botón de WhatsApp o puedes comunicarte al siguiente teléfono: